PINTANDO UN MEJOR MAÑANA

Historia

Documentación

Mezcala de los Romero


Pueblo al poniente de la cabecera municipal de Tepatitlán de Morelos, Jalisco. Está situada al noroeste, a veintiséis kilómetros por la carretera Tepatitlán de Morelos-Yahualica de González Gallo.


A finales del siglo XVII desapareció todo rastro de vestigio de la población indígena y es cuando aparece la hacienda de Mezcala. Cuenta la tradición que después de una inundación en el Pueblo Viejo, la nueva hacienda fue cambiada a un lugar más cercano y más seguro, don Nuño de Guzmán, acompañado de dos frailes, hace su arribo a estas tierras situadas al oriente del Río Verde y habitadas por los Tecuexes y Caxcanes.


En 1685 el conquistador y capitán Juan Gonzáles Hermosillo toma posesión junto con Leonor de Carvajal, procrearon a María, Jacobo, Gertrudis, Leonor, Cristóbal, Juan y Petronila, esta última se casa el 20 de junio de 1688 con Lucas de Chávez y Romero de Ocotlán, Jalisco, quien probablemente heredo el casco de la hacienda de Palos Altos y construyó la primera capilla quedando como patrono San Bartolomé apóstol, sus descendientes usaron el apellido Romero en primer término y recibieron la propiedad de la hacienda, de ahí le viene ahora el título.


Fuente: Centro Documental Bibliográfico (CeDoBi), Museo Municipal de Tepatitlán de Morelos, Jal. Servín. G.N, 2021.